04 Dec
04Dec



En nuestro blog hemos dado algunas ideas de los usos de las tiras LED. Se trata de una iluminación muy versátil, útil y divertida que ha abierto un mundo de posibilidades en cuanto a iluminación se refiere. A continuación compartimos una serie de consejos para instalar tiras LED monocolor o RGB/RGBW de 12V y cómo calcular la fuente de alimentación que necesitamos para alimentarlas.

La principal ventaja de las tiras LED es que podemos instalarlas nosotros mismos si sabemos cómo. Otra de las ventajas de las tiras LED es que laspodemos cortar para ajustarlas a un tamaño específico o mediante los accesorios adecuados unir varias tiras o crear esquinas y curvas.


¿Qué tipo de tiras LED podemos encontrar?

Tiras de led existen en varios voltajes de uso, de 12V y las de 220V poseen el mismo led SMD 5050 con las mismas prestaciones, y con muy pocas diferencias.

Las diferencias serían las siguientes:

220V

  • Por el aislamiento son menos flexibles y tienen un mayor tamaño 18x8mm
  • Ganamos en facilidad de montaje, ya que es conectar directamente la tira a la red eléctrica
  • Podemos conectar hasta 60 metros (controlador RGB) o 14 metros (monocolor)
  • El rectificador es de pequeñas dimensiones


12V

  • Son de tamaño reducido 10x4mm, son divisibles cada 5cm (60led/m) y cada 10cm (30led/m)
  • Facilidad de montaje ya que poseen de una tira adhesiva.
  • Varias potencias de según necesidades 120 leds/m, 60leds/m, 30leds/m

 

¿Cómo instalar tiras LED MONOCOLOR y RGB/RGBW?

Paso a paso para instalar tiras LED

Paso 1 – Elegir el tipo de tira que vamos a instalar.

Lo primero que debemos hacer es decicir que tipo de tira LED de 12V vamos a instalar. Actualmente existen tres tipos de tiras: las monocolor que emiten luz blanca pura, las RGB que pueden generar una amplia gama de colores combinando rojo, verde y azul y las RGBW que combinan las características de las dos anteriores.

Paso 2 – Medir el espacio donde se va a colocar la tira y cortar el tramo necesario.

Lo primero que debemos hacer es medir la longitud que queremos iluminar para saber el tamaño de la tira LED que necesitamos y poder calcular la potencia de la fuente de alimentación con la que alimentaremos nuestra tira LED.

Cuando necesitemos cortar la tira LED, tenemos que asegurarnos de que lo hacemos por los sitios marcados para ello según el modelo de tira LED.

Tira led 12v donde vemos señalizada la zona habilitada para cortar la tira.

Paso 3 – Limpia la superficie donde instalaremos la tira.

Para asegurar una adherencia duradera de la tira en la superficie de instalación limpiaremos la zona con alcohol, un paño húmedo o agua y jabón.  Una vez la superficie esté totalmente seca retiramos el protector del adhesivo de la parte posterior y la pegamos en la zona seleccionada.

Paso 4 (opcional) – Conectar las tiras a un regulador de intensidad

Este paso solo es necesario al instalar tiras LED RGB/RGBW, pues es el dispositivo que nos permite seleccionar el color de la luz que emite la tira, o si queremos regular la intensidad de luz que emite una tira monocolor con regulación para crear diferentes ambientes según nuestras necesidades.

Hay diferentes tipos de controladores para los diferentes tipos de tiras LED y accesorios como mando a distancia o, incluso, que permiten regular los colores, el brillo y el efecto de la luz en base a la música que está sonando en cada momento.

dimmer para tiras LED

Paso 5 – Conectar a la fuente de alimentación a la red y a la tira.

Para que nuestra tira LED funcione, tenemos que conectar el extremo de la tira LED al conector y éste, a su vez, a la fuente de alimentación según las instrucciones de la fuente que seleccionemos.

La potencia necesaria de la fuente de alimentación al instalar tiras LED depende del total de vatios (W) que tenga el tramo que vayamos a instalar, que vendrá dado por su longitud y la cantidad de LED por metro de la misma, y la eficiencia de la fuente que determinara la potencia real que tenemos disponible para alimentar la tira.

Podemos calcular nosotros mismos la fuente necesaria según la siguiente tabla:

Nº de LED/m
W/m de tira
30 LED/m
7.2 W/m
60 LED/m
14.4 W/m
120 LED/m
28.8 W/m

Y la siguiente ecuación:

Pfte = L x Wm / Feff

Donde, Pfte es la potencia de la fuente que necesitamos, L la longitud de la tira, Wm los watios por metro que consume la tira y Feff la eficiencia de la fuente de alimentación.

Por tanto si tenemos 8 metros de tira de 30 LED/m y una fuente con una eficiencia del 85% necesitaremos: Pfte = 8 x 7.2 / 0.85 = 67.76 W y entonces instalaremos la fuente con una potencia nominal inmediatamente superior en nuestro caso 75 W.

Para que comience a funcionar, tenemos que conectar el extremo de la tira LED al conector y éste, a su vez, a la fuente de alimentación. Para ello conectaremos los cables de la tira ROJO y NEGRO a la salida de la fuente de alimentación del siguiente modo:

SIGNO + ó +V con el cable ROJO

SIGNO – ó –V con el cable NEGRO

En este caso, como hemos basado este ejemplo en tiras LED 12V, conectarmos la fuente de alimentación a la red eléctrica de 220VAC (Fase, Neutro y Tierra).

Si la tira es RGB o monocolor con regulación colocaremos entre la tira y la fuente de alimentación un CONTROLADOR/DIMMER para poder hacer la selección del color/intensidad. A continuación podemos ver un ejemplo de instalación del Dimmer.

Conectamos el regulador a la tira

 


Conectamos la fuente de alimentacion

 


Ya podemos regular el color y la intensidad de nuestra tira.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO